![](https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/04/29181350/Papa-Francisco-1920-1024x576.jpg)
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay expresaron su adhesión a los dichos del papa Francisco, quien este domingo alertó sobre la violencia creciente en Venezuela y pidió que "se busquen soluciones negociadas" a la crisis que atraviesa el país caribeño.
En un comunicado conjunto, las ocho naciones sostuvieron que "como lo ha señalado el Sumo Pontífice, política, económica y humanitaria que vive dicho país hermano".
"Concordamos con el Papa Francisco que 'todo lo que se pueda hacer por Venezuela hay que hacerlo, pero con las garantías necesarias', para lo cual reiteramos que se requiere el cese de los actos de violencia, la plena vigencia del Estado de Derecho, la liberación de los presos políticos, la plena restitución de las prerrogativas de la Asamblea Nacional, y la definición de un cronograma electoral", remarcaron.
El llamamiento de Francisco se produjo solo horas después de las palabras que pronunció el sábado en el avión en el que regresó a Roma desde El Cairo en relación con la situación en Venezuela.
En esa oportunidad consideró que un nuevo intento de diálogo político en ese país, como en el que recientemente ha participado el Vaticano, debe producirse en "condiciones muy claras".
El pontífice dijo que los ex presidentes que ya intervinieron como facilitadores entre las autoridades y la oposición -el español José Luis Rodríguez Zapatero, el panameño Martín Torrijos, el colombiano Ernesto Samper y el dominicano Leonel Fernández, "están insistiendo" para volver a intentarlo.
Los mediadores presentaron a finales de enero una propuesta para reactivar el proceso, que la oposición desechó. "Hubo una intervención de la Santa Sede, bajo pedido fuerte de los cuatro presidentes que estaban trabajando como facilitadores, y la cosa no resultó, y quedó ahí", contó el papa sobre ese intento.
LEA MÁS:
El Papa ofrece una mediación en Venezuela bajo "unas condiciones muy claras"
Henrique Capriles: "Todos queremos dialogar, pero no estamos dispuestos a un diálogo 'zapatero'"
No hay comentarios:
Publicar un comentario